
Ciclo de Cine Debate
- Novedades (49)
- Ciclo de Cine Debate (41)
- Con la Comunidad (16)
- RADIO (8)
- Temas de debate (5)
miércoles, 30 de marzo de 2011
Feria de la Biodiversidad

miércoles, 2 de marzo de 2011
Cabalgata por el NO a la megaminería NO al proyecto navidad
“De a caballo llegamos a muchos lados acá en la meseta… de a caballo llegaremos hasta el emprendimiento minero.”
Los pobladores de la meseta Central Norte de la provincia del Chubut, se movilizan nuevamente en contra del megaproyecto minero Navidad, allí estarán las comunidades mapuche-tehuelches, los vecinos de Gan-Gan y de las zonas aledañas, para manifestarse en la defensa del territorio, del agua, de su estilo de vida ancestral que pretenden seguir sosteniendo.
Desde Chacay Oeste, Laguna Fría, Blancuntre, Pire Mahuida, Sacanana, Gan-Gan cerca de 20 jinetes recorrerán alrededor de 50 km., por el camino se irán sumando otros, más los que se acerquen en vehículos, para llegar todos juntos hasta las tranqueras del emprendimiento Navidad, ubicada entre Gan-Gan y Gastre.
Ya en el lugar, con la sencillez de la gente de campo, pero con la fuerza de los hombres y mujeres de la tierra expresaran su No a la megamineria a cielo abierto y la defensa del agua, amenazada por la contaminación y en muchos lugares de la meseta ya con escases, no solo para los animales sino para el consumo humano.
La sequia, ahora, parece ser el argumento de muchos interesados, para que avance la minería a cielo abierto, pero ¿desde cuándo se necesita a una empresa extranjera para frenar la falta de agua? Si con el funcionamiento usaran grandes cantidades diarias y el abastecimiento consumirá las fuentes naturales de agua.
Los pobladores de la meseta se convocan nuevamente en su lucha, exigen respeto a su autodeterminación y reconocimiento. Saben bien, que no es como repiten los discursos, que la única alternativa es la minería a cielo abierto.
El domingo y lunes próximos serán días de encuentro y de alegría por defender lo propio.
Por eso, estando en Gan-Gan se hará el carnaval de la resistencia, celebrando la lucha, celebrando la vida, con músicos y artistas que acompañaran junto al Foro Social Ambiental de la Patagonia, vecinos de las localidades de Trelew, Madryn, Comodoro Rivadavia y zona cordillerana.
1 de marzo de 2011
martes, 1 de marzo de 2011
TALLER DE CONSTRUCCIÓN NATURAL
La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco recibe nuevamente a Jorge Belanko este fin de semana para continuar con los talleres de Construcción Natural que se dictan en el predio de Cultivo Natural de la Universidad.
Este viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de marzo, se invita a todos aquellos que deseen participar, a partir de las 9 am en la Universidad, ruta 259 km 4, en el sector cercado, al lado del Albergue estudiantil. El taller que se realizará nos instruirá sobre pinturas naturales y diseño de murales entre otras cosas.
La actividad es totalmente gratuita, solamente se requiere que los asistentes tengan ganas de poner sus manos a la obra. Al mediodía se compartirá un almuerzo a la canasta entre los asistentes.
1er Ciclo de Cine Ambiental en Epuyen
Desde el último fin de semana de febrero y durante todo el mes de marzo se organiza en Epuyén un Ciclo de Cine Ambiental. El primer encuentro ya se nos pasó, pero el ciclo promete más durante este mes.
La convocatoria propone generar "UN ESPACIO PARA REFLEXIONAR SOBRE NUESTRO ESTILO DE VIDA Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE"
El programa para las próximas fechas es el que sigue (con lugar de encuentro a confirmar):
SÁBADO 5 DE MARZO
20:30 LA HISTORIA DE LAS COSAS (ANNIE LEONARD)
21:00 FOOD INC - LARGO DOCUMENTAL
SÁBADO 12 DE MARZO
20:30 EL JARDIN DE LAS FLORES (CORTO FICCIÓN - DOCUMENTAL)
21:00 LA ERA DE LA ESTUPIDEZ (LARGO FICCIÓN - DOCUMENTAL)
SÁBADO 19 DE MARZO
20:30 WALL -E (LARGO DE ANIMACIÓN)
21:30 SURPLUS (LARGO DOCUMENTAL)
SÁBADO 26 DE MARZO
20:00 GARBAGE WARRIOR - LARGO DOCUMENTAL
21:30 EL MUNDO SEGÚN MONSANTO - LARGO DOCUMENTAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)